Un enorme iceberg se desprendió este domingo de la Antártida según informó un grupo de científicos pertenecientes al British Antarctic Survey (BAS).

De acuerdo al informado, el bloque de hielo tenía una superficie equivalente a siete veces la Ciudad de Buenos Aires (1.550 kilómetros cuadrados) . «Aunque la región se encuentra amenazada por el calentamiento global, el desprendimiento no se debe al cambio climático», precisó el organismo que investiga las regiones polares.

De esa forma, detallaron que «el bloque de hielo, de 1.550 km cuadrados, se desprendió de la banquisa entre las 19 y las 20 del domingo, después de que una fuerte marea ensanchara una grieta que ya existía en la plataforma de hielo».

Por otro lado, la agencia de noticias AFP remarcó que ya había ocurrido un suceso similar hace dos años en la misma zona. Desde hace una década, aumentaron las grandes fisuras en las plataformas de hielo, observaron los glaciólogos.

De igual manera, los expertos descartaron que estos fenómenos se deben al cambio climático. «Este desprendimiento era esperado y es parte del comportamiento natural de la plataforma de hielo Brunt. No está vinculado al cambio climático», explicó el glaciólogo Dominic Hodgson.

De todas formas, el informe anual expuesto por el programa europeo remarcó: «En febrero de 2022 se registraron temperaturas récord en la zona, y la extensión del hielo alcanzó el mínimo jamás registrado en 44 años de observaciones satelitales».